En astrología, el dinero y tu economía pertenece a la casa II, el quesito que está a continucación del I, en la división de 12 que hacemos de la circunferencia para ir analizando los distintos sectores vitales, y como el todo está contenido en cada una de las partes, también en astrología, conecta mucho conmigo esto de que haciendo cambios en casa se pueden mejorar otras áreas vitales, por eso hoy te traigo a una especialista en Feng Shui que nos va a hablar de un tema que seguro que te interesa:
¿CÓMO PUEDE EL FENG SHUI AYUDARME A MEJORAR MI ECONOMÍA?
Hoy te presento a Charo, ella es el alma de la página: Larum más que Feng Shui.
El Feng Shui es una disciplina oriental milenaria dirigida a mejorar nuestra vida a través de desbloquear y elevar energéticamente los espacios donde vivimos y/o trabajamos.
¿Cómo lo hace? Empleando un plano a escala del espacio, jugando con los colores, los materiales, y con una herramienta que llamamos Mapa Bagua, entre otras cosas.
El Mapa Bagua es, como su propio nombre indica, un Mapa que nos conduce a cada una de las áreas de nuestra vida a la vez que recorremos nuestra casa. Este Mapa, cuyo origen se encuentra en el I Ching o Libro de las Mutaciones (libro oracular chino cuyos primeros escritos se remontan al 1200 AC), divide nuestro plano en 9 cuadrantes que se corresponden con 9 áreas de nuestra vida: Amor y Relaciones, Fama y Reputación, Creatividad e Hijos, Salud y Familia, Carrera Profesional, Saber y Cultura, Ayudas y Viajes, Centro y Riqueza y Prosperidad.
El espacio que habitamos es una proyección de nosotros, de nuestro subconsciente, y por lo tanto de nuestra vida. Y en sentido bilateral, nosotros y nuestro subconsciente estamos interactuando y siendo influenciados por los espacios donde más tiempo pasamos.
Por lo tanto, si nos permitimos recorrer y analizar cada una de las áreas de este Mapa Bagua, seremos capaces de intervenir en nuestro subconsciente, en nosotros mismos y en nuestra propia vida mediante la intervención en nuestra vivienda.
Como hemos mencionado antes, una de las áreas del Mapa Bagua es la de Riqueza y Prosperidad.
¿Qué significan los términos Riqueza y Prosperidad?
Ambas palabras hacen referencia a nuestra capacidad de generar dinero, bienes materiales, y también los recursos necesarios en cada situación para llevar a cabo nuestros objetivos y nuestra vida diaria.
También tienen que ver con lograr esos recursos de forma fácil y fluida.
Es decir, no necesariamente tiene que ver con amasar grandes cantidades de dinero en nuestra cuenta bancaria, si no también con tener esa confianza en la vida de que aparecerá el recurso preciso en el momento adecuado.
Por lo tanto, si reforzamos el área de Riqueza y Prosperidad en nuestra vivienda o negocio, estaremos facilitando la entrada en nuestra vida de bienes, de recursos y la confianza en que somos capaces de generar dichos recursos cuando así lo decidamos.
¿Dónde se ubica el área de Riqueza y Prosperidad en el Mapa Bagua?
El área de Riqueza y Prosperidad está ubicado en la parte superior izquierda de dicho Mapa, teniendo en cuenta que debemos colocar las áreas de Carrera Profesional, Ayudas y Viajes y Saber y Cultura en la entrada principal de nuestra casa.
Una vez tenemos ubicada la zona de Riqueza y Prosperidad en nuestra casa, pasaremos a analizar qué estancia tenemos allí.
No es lo mismo que nuestra cocina o dormitorio caigan en la zona (áreas de activación natural) a que sea el baño o una escalera (zonas de pérdidas energéticas relacionadas con pérdidas económicas).
Si es el baño, por ejemplo, el que se encuentra en la zona de Riqueza y Prosperidad, lo primero que tendremos que analizar es si tenemos alguna tubería rota, si hay fugas en algún punto, si todo funciona correctamente, y una vez esto revisado, analizaremos qué colores predominan en la estancia (si pertenecen a la gama de los fríos o de los cálidos), con qué materiales contamos y qué tipo de simbología (por medio de decoración, cuadros o fotografías) está presente.
Todos estos factores son susceptibles de ser modificados para activar energéticamente el lugar y potenciar el área de Riqueza y Prosperidad en nuestra vida.
¿Qué acciones realizaremos en nuestra casa para mejorar nuestra Riqueza y Prosperidad?
Aunque para lograr los mejores y más explosivos y duraderos resultados, es muy recomendable realizar un estudio personalizado, en el que saldrán a la luz bloqueos concretos a nivel psicológico, de creencias, de actitud, comportamentales y energéticos, las siguientes acciones que os detallo servirán a nivel general para comenzar a mover la energía y posiblemente empezar a ver cambios a corto plazo.
- Realizar una limpieza profunda del espacio. Esta limpieza hace referencia a deshacernos de objetos que ya no utilizamos, que ya no nos gustan, que nos traen malos recuerdos, que nos hacen sentir mal, que están rotos o estropeados, todos los “porsiacaso” que jamás usamos, las ropas de hace temporadas que nunca nos ponemos, y en definitiva, practicar el desapego, ya que es a través del mismo, que nos permitimos cerrar etapas del pasado y dar la bienvenida a todo lo nuevo que deseamos que llegue a nuestra vida.
Este ejercicio, que puede resultar fácil, no lo es tanto en muchos casos, pues nuestra cultura occidental está muy educada en acumular y poseer. Si nos estresa desprendernos de nuestros objetos más familiares, hagámoslo progresivamente. El desapego no se enseña y se trata de un entrenamiento más.
En el camino, observemos qué ocurre, cómo nos sentimos, qué va cambiando y qué cuestiones van llegando a nuestra vida.
- Observar, cómo decíamos antes, si tenemos tuberías averiadas, fugas, y todo lo que nos haga sospechar que algo no va bien.
- Cerrar la puerta de los baños y bajar la tapa del inodoro. Los baños se caracterizan por presentar energía descendiente. Es fundamental amortiguarla lo máximo posible (este punto necesita unos puntos de actuación específicos de baños) y alejarla del resto de la vivienda.
- Considerar qué tipo de iluminación tenemos en casa. Ajustarla para que todas las estancias (y en especial la de Riqueza y Prosperidad, que es la que nos ocupa) estén bien iluminadas y que el tipo de iluminación sea cálida (tipo de luz más parecida a la luz solar).
- Observar, a través del plano y el Mapa Bagua, si en el centro de la casa presenta una escalera, ascensor, o no existe vivienda en esa zona (por ejemplo si hay un patio de luces). En estos casos, es necesario analizarlo exhaustivamente, pues es muy posible que nos esté afectando a varias áreas de nuestra vida, incluida la de Riqueza y Prosperidad.
- Si es el baño el que tenemos en Riqueza y Prosperidad, podemos realizar algunas de las siguientes acciones: añadir objetos de madera, colores verdes, plantas naturales, luz adecuada, tonos cálidos, alfombras del tipo que mejor nos encaje, tonos terrosos o amarillos…y evitar colores azules, blanco en exceso, grises, negros u objetos metálicos.
- En la zona en concreto de Riqueza y Prosperidad, es recomendable jugar con algunos objetos metálicos, y más concretamente dorados. Algunas personas colocan en esta zona joyas (guardadas en alguna cajita) o bien monedas de curso actual.
- El elemento madera (tonos verdes, objetos de madera, dibujos o fotos de bosques o plantas, plantas naturales…) nos aportará un crecimiento sostenido y equilibrado.
- El elemento fuego (lámparas, velas, objetos eléctricos, tonos en la gama de los rojos, naranjas, rosas, objetos triangulares…) nos aportará una activación rápida y potente.
- A nivel simbólico, todo aquel objeto o representación pictórica que para nosotros represente la riqueza, será bienvenido en esta zona para activarla.
- También solemos potenciar esta área colocando en determinados puntos, bolas de cristal facetado (tipo Swarovski), realizando una especie de acupuntura del espacio.
Por último aunque no menos importante, tengamos en cuenta que el espacio que nos rodea está hablando de nuestros bloqueos interiores. Siempre es excelente idea y obtendremos resultados realmente sorprendentes, si estas acciones las acompañamos de un análisis interno, revisando creencias, formas de actuación, autosabotaje, miedos persistentes o límites autoimpuestos, en este caso respecto del dinero, y de un posterior plan de acción para realizar modificaciones.
Y recuerda: Cuando te permites lo que te mereces, atraes lo que necesitas.
Te dejo aquí la web de Charo de nuevo, por si te apetece darle un vistazo