Hora Prima

Astrología para comprender tu vida

  • Inicio
  • Escuela
  • Sobre mí
  • Mi libro
  • Charlas y talleres
  • Blog
  • Acceso alumnas
  • Inicio
  • Escuela
  • Sobre mí
  • Mi libro
  • Charlas y talleres
  • Blog
  • Acceso alumnas

Estados Unidos en 2023-2024 por Consuelo Inchaurtieta

26 marzo 2023 Por Consuelo

Este es un primer análisis de parte de lo que pienso que va a estar pasando en Estados Unidos a lo largo del periodo que va de marzo de 2023 a marzo de 2024

Contenidos

  • 1 De 20 de marzo a 16 de mayo
    • 1.1  La semana del 14 al 24 de abril 
  • 2 Del 15 de junio al 18 de julio
    • 2.1 Del 23 de agosto a 16 de noviembre
    • 2.2 Del 26 de enero a 20 de marzo de 2024
  • 3 Una diferencia entre junio y febrero marzo

De 20 de marzo a 16 de mayo

Pienso que en este periodo pueden haber muertes muy mediáticas, que muera una persona pública muy relevante, que perteneciera al gobierno, como un expresidente o alguien de altísimo nivel.

En esta etapa, pienso que se dedican  recursos a construcción de carreteras o ferrocarril. Así como a educación pública.

Comunicar o Hacer publico la emisión o ampliación de bonos del estado.

 La semana del 14 al 24 de abril 

Atentas a esta semana por posible desplome de entidades financieras. 

Del 15 de junio al 18 de julio

Problemas para la economía de la gente, 

Pienso en una subida de los precios de los alimentos

Materia prima/alimentos/ que se importa y se encarece muchísimo.

Esto va a dar problemas todo el año.

El dinero es un problema, la gente se endeuda. (más)

Del 23 de agosto a 16 de noviembre

Problemas con funcionarios públicos que provoquen problemas en el funcionamiento de la Administración Biden. 

Problemas para la bolsa del 12 al 24 de agosto

Del 26 de enero a 20 de marzo de 2024

Es una etapa muy mala para la economía de la gente de a píe. 

Hay una pérdida de poder adquisitivo palpable. 

Existe en esta etapa la posibilidad de una huelga que implique cuantiosas pérdidas económicas. 

Los paises de los que se importan materias primas ya no las pueden suministrar más o las encarecen muchísimo. 

Una diferencia entre junio y febrero marzo

Hay 2 etapas en las que pienso que se dan perdidas de poder adquisitivo por parte de la población. 

Pero me da la sensación de que son 2 factores diferentes los que se encarecen. 

 

En la etapa junio-julio, pienso en que va a estar más vinculada a la alimentación. 

 

Y en la etapa febrero o marzo tiene que ver con algo que se usa para fabricar algo. Un componente. O el dinero directamente. Una caída del dólar (que sea algo fuerte) y provoque una pérdida de poder adquisitvo

Filed Under: Sin categoría

« Mexico, el año astrológico, de marzo de 2023 a marzo de 2024 por Consuelo Inchaurtieta
2023-2024 Algunas conclusiones por Consuelo Inchaurtieta »

Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies

Copyright © 2025 · Diseño y desarrollo por BEE Ingenious